![]() |
La capacidad coordinadora del líder consiste en encauzar los
esfuerzos de las distintas instancias del conglomerado bajo el marco de una
misión común, sin que estas pierdan su independencia operativa.
Esta capacidad también se
manifiesta en el desarrollo de actividades centralizadas que contribuirán al
éxito del conjunto como un todo.
La compleja estructura
organizacional de los conglomerados, con sus distintas organizaciones, unidades
funcionales y cartera de emprendimientossociales, se beneficia al lograr que sus líderes centralicen algunas
actividades clave para aprovechar economías de escala y sinergias que puedan
surgir entre las actividades.
El direccionamiento estratégico
del conglomerado es formulado a través de un proceso donde participan varios
niveles de la organización, dando lineamientos generales comunes para todas las
instancias que componen la institución.
Fe y Alegría (FyA) movimiento de
educación popular integral y promoción social, que opera en 14 países de América
Latina y España, constituye una muestra de la habilidad de coordinación que deben mostrar los líderes de un
conglomerado.
El movimiento estaba constituido
por oficinas nacionales que no sólo
contaban con autonomía funcional sino que además compartían los valores de FyA.
La Federación Internacional de Fe
y Alegría (FIFyA) coordinaba el
movimiento, estimulando la construcción colectiva, promoviendo proyectos
cooperativos entre los países miembros, favoreciendo la comunicación entre las
oficinas nacionales y estableciendo las bases para el diálogo con organismos internacionales.
La coordinación era ejercida por las instancias que componían la
FIFyA. Existía una misión definida para el movimiento en sí, otra para la
federación y cada oficina nacional tenía la suya.
La
habilidad coordinadora de la federación quedó de manifiesto cuando, ante la
pérdida de identidad de algunos de sus miembros, se elaboró un plan de
desarrollo y fortalecimiento institucional para dar unidad al movimiento y
definir sus objetivos estratégicos y operativos.
El diseño del plan contó con la participación
de representantes de todas las oficinas nacionales. La FIFyA también coordinó el proceso de recaudación de
los recursos económicos para financiar esta iniciativa.
Al coordinar acciones de
planeamiento y recaudación de fondos, pueden aumentar las probabilidades de que
los emprendimientos sociales accedan al financiamiento y aprovechen sinergias
que existan entre las distintas actividades.
Para que el conglomerado funcione eficientemente,
los casos muestran que es necesario coordinar
las labores de comunicación entre sus miembros, para que la información circule
libremente hacia “arriba”, hacia “abajo” y “horizontalmente” entre países o
unidades.
Por ejemplo, Fe y Alegría contaba con un
sistema de comunicación expedito y efectivo, a través de mecanismos como
Intranet, congresos internacionales y encuentros del personal, para asegurar
que las decisiones tomadas en un nivel jerárquico superior fueran transmitidas
hacia abajo y viceversa.
La labor de coordinar la comunicación entre los miembros del conglomerado puede
facilitarse si se sistematizan los procedimientos de intercambio de
información, los cuales promueven las sinergias entre las distintas
actividades. En esta etapa suele centralizarse la gestión del conocimiento, y
se genera una plataforma de información que apoya la toma de decisiones y el aprendizaje
institucional.
FyA estaba definiendo criterios y
recolectando estadísticas para establecer un sistema de información consolidado
que pudieran consultar los miembros de la red.
Asimismo, ante la falta de indicadores para
evaluar la calidad y el impacto social
de sus programas y sus centros, la Federación estaba desarrollando un modelo de
evaluación exclusivo para la organización.
La gestión del conocimiento es una de las áreas
menos desarrolladas en los emprendimientos
sociales estudiados, aunque la mayoría de estos han planeado ocuparse de
esta área.
SOCIAL ENTERPRISE KNOWLEDGE NETWORK
Recibe nuestras publicaciones directamente en tu Email
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor haz tus comentarios basados en el tema, sugiere, aporta y exprésate con respeto. Tus lectores lo agradecerán.